top of page
Inicio: Visión

Creemos que un futuro sustentable es posible si los esfuerzos se sincronizan hacia un objetivo común.

“System change necessarily occurs in the context of seeing humanity and the planet as a vast living—and alive— collaborative system.”

 

(Kuenkel & Waddock, 2019: 34)

PROPÓSITO

"Elevar la viabilidad de las iniciativas socioambientales en territorios de México de modo que contribuyan efectivamente al cuidado de la integridad ecológica y los medios de vida en donde operan."

PROBLEMA

Hemos identificado como situación recurrente el hecho de que las iniciativas socioambientales implementan acciones inconsecuentes con su identidad propia, descontextualizadas y desconectadas de la vocación y oportunidades de los territorios donde operan, teniendo como consecuencia el deterioro ambiental y el deterioro de los medios de vida, así como la pérdida de confianza y apuesta a prácticas alternativas para el manejo sostenible del territorio.

 

Esta forma problemática y muchas veces contraproducente de abordar los retos socioambientales, radica de 8 patrones de comportamiento: 

causas multidimensionales.png

ESTRATEGIA

Para garantizar la sostenibilidad de los territorios, es necesario que los proyectos que propendan por esa sostenibilidad sean eficientes en el aprovechamiento de sus recursos, efectivos en el logro de sus objetivos y en la entrega de valor que ofrecen al territorio, y que cuenten con un bajo costo de oportunidad para su implementación.

Para lograr esto, nuestra estrategia consiste en implementar un marco metodológico para el mapeo de oportunidades de desarrollo de las iniciativas socioambientales presentes en un territorio, mediante el trabajo colaborativo con diferentes expertos y socios estratégicos.

Dentro del marco metodológico, atendemos 4 dimensiones fundamentales de la iniciativa:

causas multidimensionales.png
bottom of page