Utilizamos metodologías para simplificar los procesos
1. CONTEXTO.
Análisis del comportamiento del sistema en el que se va a incidir.
2. MAPA DE ACTORES. Identificación de actores de los diferentes sectores que agreguen valor a la iniciativa.
3. CASOS DE ESTUDIO. Investigación de proyectos análogos, certificaciones, metodologías y estándares que existen a nivel global en relación a la iniciativa.

DIAGNÓSTICO
Entendimiento profundo de la situación actual y las áreas de oportunidad.
1. AGENDA COMÚN.
Co creación de una visión y narrativa común, y de objetivos a corto, mediano y largo plazo.
2. PLAN ESTRATÉGICO.
Definición de las líneas de acción específicas alineadas a objetivos a corto, mediano y largo plazo.

ESTRATEGIA
Plan estratégico con las líneas de acción a corto, mediano y largo plazo.

1. ESTRUCTURA INTERNA
Definición de roles, responsabilidades y toma de decisiones
2. ESTRUCTURA DEL PROYECTO
Facilitación de herramientas y mecanismos necesarios para asegurar la eficiente ejecución del proyecto.
IMPLEMENTACIÓN
Agenda común integrada por un equipo coordinador y un equipo transdisciplinario.


Indicadores alineados a objetivos y estándares locales e internacionales y evolución del impacto.
MEDICIÓN DE IMPACTO
1. INDICADORES
Desarrollo de indicadores integrales a nivel proyecto.
2. ESTÁNDARES Y OBJETIVOS
Alineación a programas, estándares y objetivos aplicables. (ODS, Estándares de Desempeño del IFC, Happy Planet Index)
3. ESTRATÉGIA DE MEDICIÓN
Desarrollo e implementación de estrategia de monitoreo y evaluación.
Estrategia de documentación,
actualización y comunicación del proceso..
COMUNICACIÓN
1. PRESENTACIÓN GENERAL
integración de la información del proyecto.
2. TALLERES DE REFUERZO MUTUO
Diseño de talleres de alineación de objetivos, narrativa común e intercambio de conocimientos.
3. DIAGRAMAS INFORMATIVOS
Diseño de diagramas con información sintetizada del proyecto.
4. VIDEO
Elaboración de un guión y video del proyecto.
